Guia de Colores >> Colores Carmesí >> Burdeos vivid
Detalles del Color Burdeos vivid - Codigo Html Burdeos vivid - Codigo Css Fondo Burdeos vivid - Codigo Css Borde Burdeos vivid - Codigos Css Burdeos vivid - Html de Color Burdeos vivid - porcentajes Modelo CMYK Burdeos vivid - Modelo CMYK de Burdeos vivid - RGB porcentajes Burdeos vivid - Modelo RGB de Burdeos vivid - colores complementarios de Burdeos vivid - colores intercambiados de Burdeos vivid - colores complementarios de Burdeos vivid - colores intercambiados de Burdeos vivid - Modelo HSL de Carmesí - Modelo HSV de Carmesí
El Color Burdeos vivid es del tipo color Carmesí
El color Burdeos vivid es aproximadamente un Carmesí. Algunas de las caracteristicas que podemos destacar de el son las siguientes.
El color carmesí corresponde específicamente a la coloración del polvo que resultaba de triturar los cuerpos secos de los insectos llamados quermes (Kermes vermilio& 8239;), que se recogían principalmente de los arbustos Quercus coccifera, y que se comercializaba en los países mediterráneos como pigmento para teñir telas.
Otros nombres del carmesi son cremesino, tinte del querme, cármeso, carmesín o rojo de grana y en la region española de murcia tambien es llamado Rojo Cartagena.
El origen de este color siempre ha estado ligado al poder junto con el el escarlata al que se le parece, por ejemplo en la Europa del siglo XV era considerado el más suntuoso y caro.
El carmesí es considerado el color tradicional de Castilla (España). Los pendones de muchas villas y pueblos castellanos se definen actual y tradicionalmente por ese color.
Algunas regiones tambien usan el carmesí o rojo carmesi como por ejemplo la Bandera de la provincia de León, la Bandera de la provincia de Segovia, de «rojo carmesí», la Bandera de la Murcia, de color «rojo carmesí o cartagena», Estandarte oficial de la Generalidad Valenciana, que fija el escudo «sobre fondo carmesí tradicional ribeteado de oro», Bandera de Álava, de color carmesí, Bandera de la provincia de Albacete,, Bandera de la provincia de Valladolid, de «rojo carmesí» o la Bandera de Vizcaya todas estas banderas suelen fijar el color o bien con un texto, con una codificación estandar o con una referencia a un codigo pantone.
Gran cantidad de Municipios españoles tienen el color carmesí en su la Bandera o Escudo como por ejemplo La Bandera de Sevilla, La Bandera de Teruel, La Bandera de Alcira, La Bandera de Corbera, La Bandera de Puebla del Duc, La Bandera de Aguilar de Campo, La Bandera de Alcalá de los Gazules, La Bandera de Benamejí, La Bandera de Hinojos, La Bandera de Andújar, La Bandera de Abanto y Ciérvana, La Bandera de Valladolid, La Bandera de Aracena, La Bandera de Sagahún, La Bandera de Muñana, La Bandera de Miranda de Ebro, La Bandera de Chiclana de la Frontera, La Bandera de La Granjuela, La Bandera de Alpedrete, La Bandera de Getafe, La Bandera de Peñafiel, La Bandera de Almería, La Bandera de Pulpí, La Bandera de Jaraicejo, La Bandera de Lérida, La Bandera de Badajoz, La Bandera de Toledo, La Bandera de Albacete, La Bandera de Cuenca, La Bandera de Cartagena, La Bandera de Jorquera, La Bandera de Vera, La Bandera de Madrid, La Bandera de Paredes de Nava, La Bandera de Cármenes, La Bandera de Móstoles, La Bandera de Navalcarnero, La Bandera de Baztán, La Bandera de Santullán de Lantadilla y La Bandera de Arroyo de la Encomienda.
Es de destacar que este color muy interesante en las artes graficas y diseño
El modelo HSV de color divide cada color en tres componentes y es usado en las especificacion css3
Los tres valores que representa este modelo son Matiz, Saturación, Brillo
Matiz HSV de Carmesí 349
Saturación HSV de Carmesí 82
Brillo HSV de Carmesí 62
Podemos ver la distribucion de colores en un grafico.
Otra forma de modelar el color Burdeos vivid es con El modelo HSL que se basa en los siguientes valores
Hue o Matiz de Carmesí
Se refiere al tipo de color. llendo desde 0 a 360.
Matiz de Burdeos vivid es 349 grados
Saturation o Saturación
Se puede explicar para no expertos como la cantidad de color que contiene (gris = 0% color vivo = 100% )
Saturación de Burdeos vivid es 69 %
Intensity o Luminosidad
Se puede explicar como la cantidad de Luz que contiene (Negro = 0% Blanco= 100% )
Luminosidad de Burdeos vivid es 37 %
Es mejor usar el modelo de color hermano HSV porque representa mejor los blancos. Podemos ver su distribucion en un grafico.
Los colores intercambiados aparecen al intercambiar las componentes RGB en sus diversas formas por ejemplo el rojo por azul queda el color BGR, Estos colores tienen un gran interes pues casan muy bien en el diseño con el color original
El complementario de ##9F1D35 es ##61e3c9
RBG # ##9F1D35 | RBG #9E361C | BRG #369E1C | BGR #369E1C | GRB #1C9E36 | GBR #1C369E |
La Composicion por componentes RGB del color Carmesí se refiere a la cantidad de cada uno de estos colores primario que contiene el color Carmesí, es un sistema llamado aditivo ya que permite representar un color mediante la mezcla por adición de los tres colores de luz primarios el Rojo(R), Verde(G) y Azul (B)
Rojo 158
Verde 28
Azul 54
En la siguiente tabla vemos el porcentaje RGB del total en el color Burdeos vivid cuyo codigo es #9F1D35
El modelo CMYK que se basa en los colores Cian (C) Magenta (M), Amarillo (Y) y Negro (K), es la forma que tienen los disposivos que no emiten luz de representar los colores como por ejemplo las impresoras.
Para el color Burdeos vivid cuya representacion RGB es Carmesí la distribución de colores es la siguiente :
= 0,00%+82,28%+65,82%+38,04%;
Cian C 0,00%
Magenta M 82,28%
Amarillo Y 65,82%
Negro K 38,04%
El modelo CMYK es sustractivo que se utiliza en la impresión en colores ya que se basa en la eliminacion de la luz que llega a un objeto para representar el color deseado .
0,00% |
82,28% |
65,82% |
38,04% |
Colores parecidos a Burdeos vivid del tipo Carmesí
Otras categorias de Colores
Algunas Webs Amigas: Sucursales de Bancos . VPO en Santa-Cruz-de-Tenerife .